Mi jardin
Llega el invierno. Espléndido dictado me dan las lentas hojas vestidas de silencio y amarillo. Soy un libro de nieve, una espaciosa mano, una pradera, un círculo que espera, pertenezco a la tierra y a su invierno. (Pablo neruda)
Caléndula.
Nombre científico o latino:Calendula officinalis
Nombre común o vulgar: Caléndula, botón de oro,
corona de rey, caléndula, caldo, flamenquilla, flor de difunto, maravilla, rosa de muertos o cempasúchitl
Nombre común o vulgar: Caléndula, botón de oro,
corona de rey, caléndula, caldo, flamenquilla, flor de difunto, maravilla, rosa de muertos o cempasúchitl
Tagetes.
Tagetes o cempasúchil o como muchos los conocen Claveles Chinos, es un género de plantas herbáceas anuales o perennes en la familia de la margarita. Son nativas de México y distribuidas a lo largo de América.
Aeonium.
Aeonium es un género de plantas suculentas con unas 75 especies de la familia de las crasuláceas. Viven principalmente en las Islas Canarias y algunas se pueden encontrar en Madeira, Marruecos y África oriental.
El Aenium Arboreum o Aeonium negro es otra suculenta que llama la atención por su color rojizo en los tallos y su púrpura oscuro y verde en las hojas. Cuando más sol directo recibe, más oscuras se ponen sus hojas. Produce flores de color amarillo muy similares a las de la Sedum palmeri.
Aloe Vera.
Aloe vera también conocido como sábila, sávila, aloe de Barbados o aloe de Curazao, entre otros, es una planta suculenta de la subfamilia Asphodeloideae dentro de la familia Xanthorrhoeaceae.
Suculentas.
Las plantas suculentas comprenden más de 8.000 especies distintas, en ella se incluyen además de las Cactáceas, otras familias como Agaváceas, Aizoáceas, Apocynáceas, Asclepidáceas, Asphodeláceas, Crasuláceas, Euforbiáceas, Portulacáceas y Vitáceas. Se caracterizan por acumular agua en sus tallos, hojas o raíces, lo que les permite aguantar períodos de sequía. Para poder acumular la mayor cantidad de agua en sus hojas, por ejemplo, han engrosado más que en otras plantas. Además de almacenar agua, para adaptarse a la sequía, también reducen su metabolismo, la floración es más breve, y tienen la piel dura, en el caso de cactus, producen espinas para protegerse del calor y los depredadores, y sufren un curioso fenómeno llamado PROCESO CAM. Consiste en que sólo abren los estomas por la noche, toman el CO2 y hacen la fotosíntesis de día, con sol.
Amapolas rojas.
Cactus en flor.
Esta es una buena opción para ver más cactus.
En este link podrás encontrar ademas de lindas imagenes, curiosidades y rarezas que ocurren entre los cactus.
Perrito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)